La aerotermia está en auge. En los últimos años muchos usuarios han adoptado esta energía renovable como sistema de generación de calor y frío sustituyendo a las calderas tradicionales que era habitual ver en las viviendas.
¿Qué es y cómo funciona la aerotermia?
Los sistemas de aerotermia son bombas de calor de última generación que se utilizan para producir agua caliente, refrigeración en verano y calefacción en invierno. Se trata de un sistema altamente eficiente.
La aerotermia es, por tanto, una bomba de calor que extrae calor del aire para producir agua fría o caliente y utilizarla para calefacción, aire acondicionado o agua caliente sanitaria (ACS).

La aerotermia se puede asociar a numerosos sistemas de calor/frío como el suelo radiante, fan-coils (equipos de agua- aire) y radiadores de baja temperatura. La asociación más habitual es la de aerotermia y suelo radiante.
El suelo radiante es un sistema de calor/frío que posee una alta inercia térmica ya que se calienta toda la masa del suelo para que éste, a su vez, caliente el aire de la vivienda. La inercia térmica es la cantidad de calor que pueden acumular y conservar un cuerpo sólido. Es la causa de que cuando apagamos la calefacción, la vivienda se mantiene caliente un determinado periodo de tiempo.
El combustible utilizado es electricidad y los rendimientos van desde un 250% a un 450% en función de la temperatura exterior y la temperatura del agua que se desee alcanzar ya sea para usar en suelo radiante o en ACS. En la zonas cercanas a la costa es donde se obtiene el rendimiento máximo de los equipos de aerotermia.
Comentarios recientes