Diferentes tipos de instalaciones solares fotovoltaicas

Gracias a las instalaciones solares fotovoltaicas podemos aprovechar la energía generada por la radiación del sol para convertirla en energía eléctrica.

  • Instalación solar fotovoltaica conectada a la red eléctrica o de autoconsumo directo: Se instala en viviendas o edificios donde existe suministro de la compañía eléctrica, con el objetivo de reducir el consumo de energía de la red y ahorrar en la factura de electricidad asegurando además, una energía 100% limpia. Esto se consigue gracias a la producción de electricidad que aportan las placas solares. Estas instalaciones están formadas normalmente por paneles solares, por un inversor de conexión a red y un contador.
  • Instalación solar fotovoltaica aislada o desconectada de la red eléctrica: Permite el suministro energético en las viviendas o edificios en los que no hay acceso a la red eléctrica, no existe un contrato con la compañía de electricidad, o que por voluntad propia se desea la desconexión de la red. Estas instalaciones están compuestas normalmente por paneles solares, un regulador de carga, un inversor y baterías para almacenar la energía y de esta forma poder utilizarla durante la noche.

Contacta con nosotros

Doblón, 2
11591
Jerez de la Frontera
(Cádiz)
955 97 00 02
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este sello Net Zero compensa automáticamente todas las emisiones de CO2 generadas por nuestra web.



Acceso privado


Sin conexión a Internet