¿Cada cuánto limpias los paneles solares? En esta guía te explicamos con qué frecuencia hacerlo, qué productos utilizar y cómo mantener tu instalación solar siempre al máximo rendimiento.
Ya que con el paso del tiempo, el polvo, el polen, los excrementos de aves o la contaminación ambiental se acumulan sobre la superficie de las placas, bloqueando la entrada de luz solar y reduciendo su capacidad de generar energía. En otras palabras, una simple falta de mantenimiento puede traducirse en menor rentabilidad y más gasto a largo plazo.
¿Cuántas veces hay que limpiar las placas solares?
La frecuencia con la que se deben limpiar los paneles solares no es igual en todas las regiones. A continuación te explicamos cada caso y su frecuencia ideal de limpieza, con el porqué de cada uno:
¿Cuántas veces se limpian las placas solares en la ciudad?
En las ciudades, el aire contiene partículas de hollín, polvo de tráfico y polución industrial que se adhieren fácilmente al cristal de los paneles.
Por ello, se recomienda realizar una limpieza cada tres o cuatro meses, especialmente si los paneles están cerca de carreteras, fábricas o zonas con tráfico intenso.
¿Cuántas veces limpiar las placas solares en zona rural?
En entornos rurales, el polvo del suelo, el polen, la tierra y los residuos agrícolas son los principales enemigos de la limpieza solar. Durante la siembra o cosecha, el aire puede llenarse de partículas que se depositan sobre las placas.
Por eso, lo ideal es limpiar las placas solares cada dos o tres meses, o con mayor frecuencia en temporadas agrícolas intensas.
¿Cuántas veces limpiar las placas donde llueve mucho?
En zonas donde llueve con frecuencia, el agua ayuda a arrastrar parte del polvo superficial, reduciendo la necesidad de limpiezas constantes.
Pero, incluso en climas lluviosos, se recomienda una limpieza completa al menos dos veces al año, idealmente antes del verano y del invierno. Así se asegura un rendimiento óptimo durante las temporadas de mayor radiación solar.
¿Cuántas veces se limpian las placas solares en zonas con mucho polvo o viento?
En regiones áridas, costeras o con fuertes vientos, el polvo y la arena se acumulan con rapidez. Por eso, en estos entornos se recomienda una limpieza mensual o bimensual, especialmente tras tormentas de arena o periodos de sequía prolongada.
No existe una frecuencia universal para limpiar paneles solares: cada zona requiere su propio calendario de mantenimiento. La clave está en observar el entorno, detectar cuándo la producción comienza a bajar y realizar limpiezas preventivas.
¿Cuántas veces hay que limpiar las placas solares?
El musgo y los líquenes suelen aparecer cuando hay humedad constante, poca ventilación o sombra parcial. Además de afectar la estética, pueden retener agua y causar corrosión o deterioro en las estructuras.
Pasos para eliminar el musgo correctamente:
- Desconecta el sistema solar antes de iniciar cualquier limpieza.
- Usa un cepillo de cerdas suaves o esponja para retirar el musgo visible.
- Aplica una mezcla de agua con vinagre blanco (proporción 3:1) o un limpiador biodegradable específico para superficies solares.
- Aclara con abundante agua desmineralizada o destilada.
- Seca la zona con un paño de microfibra.
¿Cómo quitar el sarro de los paneles solares?
El sarro o la cal aparecen principalmente cuando limpias los paneles solares con agua dura (con alto contenido en minerales). Pasos para eliminar el sarro sin dañar las placas:
- Usa un limpiador antical certificado para placas solares
- Rocía la mezcla sobre la superficie y déjala actuar 2–3 minutos.
- Limpia con un paño suave o esponja de microfibra.
- Aclara con agua destilada o desmineralizada para evitar nuevas marcas.
- Seca al aire o con un paño limpio.
Siempre que limpias los paneles solares usa agua sin minerales para limpiar tus paneles. Es la mejor forma de evitar que vuelva a aparecer el sarro.
¿Cómo se deben lavar los paneles solares? Aprende cuándo y cómo limpias los paneles solares correctamente
Lavar tus paneles solares parece sencillo, pero hacerlo mal puede reducir su rendimiento o incluso dañarlos. No basta con echarles agua: hay que elegir el momento adecuado, usar productos neutros y aplicar la técnica correcta.
Si quieres aprender si limpias los paneles solares correctamente, mira nuestro artículo, donde explicamos el paso a paso, los productos recomendados y los errores que debes evitar. No te pierdas nuestro artículo completo sobre cómo lavar los paneles solares: te contamos todo lo que necesitas para mantener tu instalación como nueva.
Limpiar tus paneles solares no solo mejora su rendimiento inmediato, sino que protege tu inversión a largo plazo. Un mantenimiento regular garantiza una mayor producción energética, evita averías y prolonga la vida útil del sistema.